martes, 16 de marzo de 2021

Las hormigas


      En el invernadero empezamos a observar tímidos animales que se asoman al principio de la primavera. Una mariquita, una araña, cochinillas.... Pero el gran descubrimiento de esta semana es la boca del hormiguero. Escarbando han observado hasta galerías. Investigando encontramos un remedio ecológico para prevenir el número de hormigas que nos invaden en primavera. 

viernes, 19 de febrero de 2021

Colocando carteles

    Nuestro centro esta inmerso en el proyecto CEHS y una de nuestras acciones va a ser la de colocar bonitos carteles en el huerto del cole y alrededores. Así, aprendemos a diferenciar nuestras plantas siendo un apoyo importante para los más pequeños en la lectoescritura. Gracias a las profes de Inglés también vamos a ampliar nuestro vocabulario en ese idioma. Nos hemos divertido mucho colocando las estacas. 











viernes, 12 de febrero de 2021

A la rica tortilla de espinaca

    Hoy hemos hecho de detectives buscando donde estaba la plantita de espinaca del huerto. Como somos súper observadores enseguida la hemos encontrado. Hemos hablado de sus propiedades y hemos decidido hacer una rica tortilla. 

        Que curioso porque a todos nos ha gustado y todos queríamos repetir. Los beneficios que aportan las verduras y hortalizas a nuestra salud son infinitos. Si además las tenemos en el cole y las cultivamos nosotros mismos nos saben el doble de buenas. Demostrado. 








viernes, 29 de enero de 2021

Espinacas

https://www.guiainfantil.com/recetas/verduras/recetas-de-espinacas-para-ninos/ 



MENTA

   Hoy hemos salido con los niños de segundo al huerto a hablar de las propiedades de la menta. Planta aromática que tenemos en el huerto.

  En Asamblea, conversando sobre la naturaleza y la necesidad de ser cuidada, les ha surgido  el tema de que los árboles nos permiten respirar. Deciden investigar sobre el tema y ponen nombre al proyecto de investigación.  

¿Cómo es que por los árboles podemos respirar?

Partimos de lo que saben sobre el tema, que es lo siguiente:

-Respiramos oxígeno del aire y respiramos para vivir

-Hay abuelos y abuelas que necesitan una máquina de oxígeno para respirar.

- Fuera de la atmósfera no podemos respirar.

- Las hojas de menta nos ayudan a respira

- Si un árbol está seco, no nos ayuda a respirar

- Respiramos y olemos por la nariz.

....¿Qué tiene que ver con la menta? Hablamos sobre ello...

La menta, procura frescor y alivio para la congestión nasal.
Parece que oliéndola nuestros pulmones ya se impregnan de sus propiedades, y es que la menta es de gran ayuda a la hora de respirar mejor. El mentol que lleva ayuda a despejar nuestras vías respiratorias ¡y además huele genial!

Aquí os dejamos algunas fotos de la menta de nuestro huerto.



lunes, 25 de enero de 2021

Como crecen los jacintos

    Os dejo unas fotografías para que veáis como han asomado los jacintos. Están preciosos. La verdad que da gusto verlos en clase. Los niños los han cuidado muy bien.